AUTHOR: A. J. Behul

Home AUTHORS A. J. Behul

A.J. Behul is the author of the books El eslabon perdido de Jose Maria Morelos y Pavon: En busqueda de la elusiva moneda de 4 realesInmortalis and The Guardian of Aurum. Enthusiast of ancient doctrines, relics and occult writings, A.J. is a certified numismatic scholar and member of the Mexican Numismatic Society, The American Numismatic Association, and the US-Mex Numismatic Association. He is an established researcher and investigator, with works published in various renowned magazines and journals. An avid coin hunter in real life, A.J. is a native of Canada, and has lived in Mexico, his adopted home, for more than twenty years.

Reseñas – A.J. Behul

El eslabón perdido de José María Morelos y Pavón: En búsqueda de la elusiva moneda de 4 reales

“Estoy convencido de que este libro será referencia obligada del estudio de las acuñaciones de José María Morelos, así como de la historia numismática mexicana.”

– Dr. Luis M. Gómez Wulschner
Sociedad Numismática de México, A.C.
Academia Nacional de Historia y Geografía
de México – UNAM.

“Excelente investigación escrita de manera insuperable.”

– Carlos A.
Ciudad de México

“El libro de Allan J. Behul, El eslabón perdido de José María Morelos y Pavón: En búsqueda de la elusiva moneda de 4 reales nos da con todo detalle la historia no solo de esta moneda de 4 R Sud, también enfatiza las monedas de Morelos, la cual se creía al menos así lo considero como una pieza que pudo haberse acuñado por Morelos, sin embargo las pruebas que Behul nos da quita hasta el momento toda duda de su autenticidad y por medio del Bando original de Morelos del 13 de julio de 1811 y toda la literatura y bibliografías que estudio para el libro, quitan toda duda de esta pieza de 4 R Sud, la cual a partir de este libro, se podrá decir que no se acuñó por Morelos, ni son auténticas las piezas, que se encuentran en las colecciones de Sud, por lo cual no deja duda de que son piezas falsas, espurias o fantasías y como lo dice el autor Behul este estudio de su libro, no es concluyente y solo teniendo nuevos estudios documentados o algún o algunos hallazgos de estas piezas, podría pensarse lo contrario de su estudio, que dudo mucho, alguien demuestre lo contrario. Lo felicito por tan buen trabajo de investigación con el bando original, bibliografías, documentos de subastas y fotos de las piezas representativas a esta moneda en su libro.”

– Dr. Raúl Benjamín Peregrina Rubio
Especialista y coleccionista de las monedas Sud
Acapulco, Guerrero

Inmortalis

“¡Excepcional, todos deberían leerlo!”

“Me siento afortunada por haberlo leído, una gran recomendación para cualquiera que goce de un buen libro, una novela con una historia original, llena de misticismo, suspenso, aventura, una redacción impecable que provoca desconectarte de la realidad y enganchar en otra realidad con transiciones que no rompen el ritmo de la lectura, aplaudo la creación de personajes que se dejan querer! Lo más valioso es que al final te invita a la reflexión, ¡INCREÍBLE!”

– Nayeli M.
Estado de México

“Comencé a leerlo y no pude parar, estuve en la orilla de mi sillón todo el tiempo atrapado por la emoción, la expectativa, el suspenso, al terminar de leer Inmortalis (Para mi que creo en los mundos mágicos) tuve la ilusión de que mi ser puede trascender a planos más elevados y ser eterno.  La genialidad y sincronía perfecta de cada personaje de la historia hace notar que es más que un libro. . . . . Puede ser realidad y ser consultado como un libro de referencia histórica.” Definitivamente Inmortalis es un libro obligado para todo tipo de lectores, aplausos.”

-Ricardo C.
Ciudad de México

“¡Magnífico libro!” “Desde las primeras hojas la trama me capturó completamente!!! Me transporté a cada uno de los lugares señalados y a cada escena. Es un libro que te hace sentir parte de la historia. Espero con ansias la segunda parte, que seguramente será un deleite como lo ha sido Inmortalis. Aplausos para el autor.”

– María A.
Ciudad de México


“¡Una historia inmortal!” “Sin duda uno de los mejores libro que e leído en mi vida, tanto por la historia como todos los reflejos con la vida…(Sectas, secretos, logias, historia y misterio). Una gran recomendación para todos los amantes del misterio y que buscan entender mas de lo qué pasa frente a nuestros ojos y no logramos ver.”

– Alexis M.
Estado de México

 

 <pThe Guardian of Aurum</p

5.0 out of 5 stars

“In one word: FANTASTIC. A Must Read!!”
“Smart, entertaining, provoking pictures to your mind, insight views packed in an exciting fictional story, based on true experiences obviously. Incidences and implications sounding not too strange for those who dedicate their professional live for SECURITY.”

“CHAPEAU Allan. curious already for what comes next.”

– Gerhard E.
Germany

 

PUBLISHED BOOKS

Inmortalis (Spanish Edition)

Tansy Gilmore vivía en un mundo común, hasta que tropezó con la forma de poder trascender este plano de existencia y alcanzar la inmortalidad. La búsqueda la lanza hacia una serie de eventos mezclados con doctrinas y obras secretas de ocultismo, personajes históricos, demonios y conjuros. Su vida está en peligro: será perseguida por seres malvados que intentarán quitarle lo que ella posee. Inmortalis te envolverá en un viaje místico hacia la inmortalidad.

The Guardian of Aurum

Aline Belanger. Canadian national. Security expert. With hard hat and boots, she is ready to step up to the challenge of protecting the Company’s gold, embarking on an exciting journey to remote operations in the desert, and mountainous regions, including the Golden Triangle. A backstage pass to the real world of extraction, The Guardian of Aurum will leave you wide-eyed at the astonishing workings of mining in Mexico.

The missing link of José María Morelos y Pavón

El presente trabajo de investigación es el primer libro de su tipo jamás escrito sobre un enigma numismático, empotrado en la historia de México.

Se trata de una moneda que se supone era parte de las monedas insurgentes conocidas como tipo SUD, acuñadas entre los años 1811 y 1814; una moneda que ha inspirado un sinfín de búsquedas y que se ha convertido sin querer en una especie de eslabón perdido numismático... La elusiva moneda de 4 reales de José María Morelos y Pavón.